Hotel Provincial Sierra de la Ventana

Hotel Provincial Sierra de la Ventana
Drago 130 (8168) Sierra de la Ventana Buenos Aires Argentina Teléfono: 54 291 491 5024 / 25 Email: reservas@hotelprovincialsierra.com

31 octubre 2013

Mejoras en materia de seguridad vial en cruces ferroviarios

El 19º Distrito – Bahía Blanca de la Dirección Nacional de Vialidad (D. N. V.) informa una serie de trabajos de mejoramiento de seguridad vial en cruces ferroviarios de dos rutas de su jurisdicción, la R.N.N° 33 y la R.N.N° 35.
Los trabajos fueron realizados en conjunto por la División Conservación del 19° Distrito, la empresa Equimac a través del contrato de señalamiento horizontal y las empresas concesionarias del tramo, Ingeniería y Arquitectura S.R.L. y Obras Abedul S.R.L, la UTE responsable del contrato de Conservación Mejorativa del tramo de la R.N.N° 33 de Bahía Blanca a Trenque Lauquen.
En la R.N.N° 33, Km 282,400, se colocaron bandas óptico sonoras, líneas de frenado y se remarcó el señalamiento F C junto con la cruz de San Andrés y las fajas reglamentarias que indican la proximidad a un paso a nivel. Además se inspeccionaron las señales verticales existentes, a fin de reponer o agregar en caso de ser necesario.
En la R.N.N° 35. Km. 44,280, se colocaron 196 tachas reflextivas color ámbar en el sector señalizado de ingreso ascendente y descendente al paso a nivel. Además se realizó un informe de cada señal vertical existente. Se repusieron las que no se encontraban en buen estado y se agregaron nuevas, como es el caso de la señal de advertencia de “Atención a 500 metros Cruce Ferrocarril”.
Todas las mejoras relacionadas a la seguridad vial benefician al usuario del camino, ya que las señales viales son sumamente importantes para informar al conductor acerca de cualquier situación en la ruta, sobre todo frente a la aparición de un paso a nivel. En el caso de los carteles con mensajes de concientización, tienen como objetivo influenciar en el comportamiento de las personas y su actitud en el tránsito de rutas y calles y responde fundamentalmente a reglas implícitas y explícitas que regulan su interacción y determinan un modelo de relación y convivencia social.
Algunas acciones a tener en cuenta cuando se cruce un paso a nivel es, mirar a ambos lados del paso a nivel, reducir la marcha a la velocidad de cruce (20 Km.), no sobrepasar a otros vehículos en toda la superficie del cruce, apagar la radio a fin de escuchar la bocina del tren, y no estacionar. Cabe destacar que en días de niebla se deben extremar las medidas de seguridad, sobre todo el respeto por las velocidades máximas indicadas.
Por eso es importante prestar suma atención a las señales previas, con cartelería vertical y señalización horizontal sobre la calzada. Todas estas indicaciones se enmarcan dentro de la Normativa vigente contemplada en la Ley Nacional de Transito y Seguridad Vial Nº 24.449 y la Resolución Nº 7/81 de la SETOP
En un cruce ferroviario se encuentran señales verticales laterales preventivas de restricción de velocidad -60, 40 y 20 de máxima-, e indicadores de cruce ferroviario, incluida la clásica Cruz de San Andrés de máxima reflectividad en horas nocturnas.
Los otros indicadores de paso nivel, son las señales horizontales, o pintadas en la calzada. Allí se pueden ver las indicativas de ferrocarril, bandas ópticos sonoras que instruyen a bajar la velocidad alertando la aparición de un obstáculo en la cinta asfáltica y las velocidades máximas permitidas para circular. Asimismo en cercanías de la vía se encuentra demarcada la línea de detención.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos

Data Fiscal

Buscar este blog