Ju 16 ene14, madrugada 01.30 hs, se iba acabando el agua de red.
Ju 16 ene14, 07.30 hs, ni una gota de agua por red sumado el corte de energía eléctrica por 4 horas y media.
Vi 17ene14, madrugada 0.30 hs, no salió más agua de red.
Vi 17ene14, 07 hs, sale el agua de red tal como se ve en foto adjunta, arrastrando toda la suciedad depositada en la red y cisternas.
Vi 17ene14, 23.45 hs, no salió más agua de red.
Sáb 18ene14, 07 hs, volvimos a tener agua de red.
Cada mañana, nos despierta la mochila del inodoro con fuertes estruendos por burbujeo del aire en la red, impulsado por la presión del agua, hasta que termina de expulsar todo el aire en cañerías y se normaliza la provisión.
Por lo que podemos suponer o deducir a partir de estos hechos que vivimos cada día, por la noche deben cortar el suministro de agua por red para que no se vacíen las cisternas, bombean agua toda la noche y por la mañana la provisión parece ser normal.
Para empezar, esto es resultado evidente de la SEQUÍA reinante.
Segundo, Villa Ventana NO tiene tantos turistas alojados, no se ve mucho movimiento seguramente por la confluencia de diversos factores externos (incendio, calor extremo por lo cual la gente busca agua y el frescor de las costas, factores económicos, inflación, etc.).
De tener Villa Ventana su capacidad de alojamiento a pleno, en estos días NO tendríamos agua saliendo por nuestras canillas. Estaríamos nuevamente en la misma situación de emergencia hídrica que hemos venido padeciendo desde aprox. el verano del 2008.
¿¿Dónde está la obra de agua tan estruendosamente anunciada para 20.000 habitantes por el descarado Sr. Viñales del SPAR para Villa Ventana...?? Las escasas perforaciones que el Sr. Viñales ordenó hacer en El Pinar (de 25 m aprox.), NO están rindiendo la provisión de agua que se estimaba. Los geólogos sugerían perforaciones de ± 60 m, pero desoyendo esto ahora están las consecuencias que continuamos padeciendo pese a la millonaria obra de agua para Villa Ventana.
El bombeo de agua desde El Pinar, aprox. 3 a 4 Km pendiente abajo, debe ser estar siendo permanente, con aporte también de la Toma de los Ingleses que toma agua de un brocal a tan solo 6 m de profundidad, lo que provoca succión de aguas freáticas, casi superficiales, de ahí que el agua de Villa Ventana contiene tanto depósito de tierra, además de las depresiones de napas por la sequía reinante.
Estos factores de sequía que se alternan con períodos de lluvia son una constante en la Región, más pronunciados en estos tiempos por el cambio climático. Estos factores de la Naturaleza NO son gobernables por el ser humano y son precisamente los FACTORES LIMITANTES que indican que nuestras poblaciones en la Comarca Serrana NO pueden crecer indefinidamente. Peor aún en Villa Ventana donde se ha estafado a la población con una obra pública que NO rinde lo que se esperaba hiciera.
VILLA VENTANA NO TIENE SU CAPACIDAD DE ALOJAMIENTO SATURADO EN ABSOLUTO. ¿¿En qué crítica situación estaríamos de haber sido así...??
Y de estar saturada su capacidad de alojamiento, la población en temporadas altas de todos modos NO superaría jamás los 3.000 ó 4.000 habitantes.
Entonces... ¿¿ por qué esta obra tan anunciada para 20.000 habitantes NO puede ni siquiera abastecer a una población tan chica que hoy tenemos...??
Las autoridades locales, como es típico y característico, jamás dan ninguna explicación ni hacen anuncios pertinentes para alertar a la población y frenar el derroche que muchos continúan haciendo de este recurso vital. Silencio absoluto...
El agua de la Comarca de Sierra de la Ventana depende totalmente de las LLUVIAS. Nuestras poblaciones NO pueden crecer indefinidamente y mucho menos con el derroche que hacen de este recurso finito: NO SE PUEDE FABRICAR AGUA en todo el Planeta más de lo que hay. No desaparece ni se multiplica, es una cantidad fija de agua circulando en todo el Planeta. El agua también es un recurso natural "finito". Que circule infinitamente en su complejo ciclo natural, es otro cantar. Pero el hombre no hace más que alterar estos ciclos naturales del agua, además de contaminarla cada vez más.
Néstor Cóspito y Haydée Nohara - Villa Ventana
No hay comentarios:
Publicar un comentario
manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos