Hotel Provincial Sierra de la Ventana

Hotel Provincial Sierra de la Ventana
Drago 130 (8168) Sierra de la Ventana Buenos Aires Argentina Teléfono: 54 291 491 5024 / 25 Email: reservas@hotelprovincialsierra.com

12 febrero 2014

La amenaza del fracking sigue movilizando a comunidades bonaerenses

El sábado 8 de febrero se reunieron en Sierra de la Ventana, concejales, autoridades, Organizaciones ambientalistas y vecinos con el fin de realizar una nueva Asamblea contra el fracking en la Cuenca del Claromecó.
De esta asamblea surge un acta que publicamos a continuación: 


Acta de Asamblea de Concejales, Autoridades y vecinos de la Cuenca de Claromecó

En la ciudad de Sierra de la Ventana, a los 8 días del mes de Febrero del año 2014, representando a los Distritos de Laprida, San Cayetano, Lamadrid, Tres Arroyos, Tornquist, Cnel. Suárez, Saavedra, Cnel. Pringles, Cnel. Dorrego, Benito Juárez, Tandil, Bahía Blanca y Necochea; nos reunimos a los efectos de dar continuidad a la actividad que viene desarrollando la mencionada Asamblea, constituida con el objeto de generar un intercambio de experiencias y/u opiniones en lo referente a las acciones tendientes a impedir la implementación en la denominada “Cuenca del Claromecó” de la técnica de extracción de hidrocarburos no convencional llamada “fracking” o fractura hidráulica.

Como resultado de dicha convocatoria, elaboramos el presente documento que contiene las siguientes conclusiones o acciones a seguir.
Reiterar el pedido al Sr. Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli de que suministre a Asamblea los términos y alcances del Convenio celebrado entre la provincia de Buenos Aires y la empresa YPF.
Solicitar a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, efectúe el requerimiento al Sr. Gobernador, de que lleve adelante los solicitado en el punto 1.
Solicitar a los Concejos Deliberantes de los Distritos involucrados a que sancionen Ordenanzas que prohíban dicha actividad o en su defecto que se presenten Proyectos tendientes a tal fin.
Proponer la creación de una asociación civil que tenga como objeto representar los intereses de esta Asamblea.
Se coordinarán actividades de los distintos distritos para la realización de actividades de difusión, tomando como ejemplo las asambleas que se vienen realizando en Benito Juárez.
En función del encuentro realizado en Capital Federal que dio origen al Acta “Cooperación e integración por territorios libres de fracking desde los Gobiernos Locales” se buscará sumar adhesiones y articular con movimientos similares a nivel nacional con un encuentro que se realizaría en Neuquén entre marzo y abril.

“ASAMBLEA AMBIENTAL DE LA CUENCA DE CLAROMECÓ”


No hay comentarios:

Publicar un comentario

manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos

Data Fiscal

Buscar este blog