El tren que mide dos cuadras, está conformado por 16 coches, que incluyen dos vagones dormitorios con camarotes en suite, cuatro de pullman y cuatro de primera clase y coches comedor con una capacidad total para 613 pasajeros.
Los costos son un 35% más barato que los micros, por ejemplo un camarote para dos personas tendrá un valor aproximado de unos 1100 pesos y los de primera clase y pulmann entre 350 y 550 pesos.
La formación partió a las 5.25 desde la Capital Federal y durante su viaje, a modo de prueba, recorrió las localidades de San Miguel del Monte, Las Flores, Azul, Olavarría, Coronel Suárez, Tornquist y Pigüé, con detenciones programadas en las principales estaciones.
La intención es comenzar dentro de la brevedad con un servicio semanal que saldría desde Constitución los días viernes en horas de la tarde y arribará a Bahía los sábados por la mañana, estando previsto el regreso para los domingos por la tarde, con arribo a la Capital los lunes en sus primeras horas”.
Según se indicó, en principio el tiempo de viaje del tren está estimado en aproximadamente 12 horas y si en un futuro inmediato se realizan mejoras puntuales del tendido vial en determinados segmentos del recorrido, esa duración podrá reducirse sustancialmente.
El tren debió recorrer sectores a 20 kilómetros y otros a 90 Km, su confort es increíble como el de un avión pero más espaciado con sillones con mesas y monitores Led que informan duración del viaje, estaciones y entretenimientos, cuentan con aire acondicionado en todos sus coches, y cómodos baños.
Luego de su paso por Tornquist en horas de la tarde donde no se detuvo, la formación arribó a la ciudad de Bahía Blanca a la hora 17.45 y unos minutos antes lo hizo Florencio Randazzo ante la ovación de los vecinos que se acercaron abarrotados en las gradas, donde hubo muchos militantes, incluidos los fervorosos integrantes de La Cámpora con banderas y bombos.
Se vio también a varios gremios que acompañaron la visita de Randazzo que fue secundado entre otros por el Diputado Marcelo Feliú, el Senador Alejandro Dichiara y el concejal del FPV Gustavo Mandará.
Una vez brindada la conferencia de prensa en el andén, varios medios tuvimos la oportunidad de recorrer algunos coches del tren realmente muy confortable y esperado por mucha gente que se ilusiona con tener el servicio que según afirmó Randazzo fue satisfactorio y comenzaría a funcionar en pocos días.
Creca de la hora 19 el Ministro se retiró entre los que pugnaban por estrechar su mano o sacarse una foto y se trasladó al aeropuerto para volver a Capital Federal.
El tren fue copado luego por los bahienses que lo pudieron recorrer y vuelve a Capital este viernes por la mañana.
Randazzo reconoció que en los próximos días se entegará un informe que evalúe el estado de las vías para saber cuándo podremos oficializar este trazado. “Hicimos una evaluación sobre el estado de las vías, hoy probamos la formación cero kilómetro", reconoció a LA BRÚJULA 24 FM 93.1 en una improvisada rueda de prensa.
“Donde hubo un tren, habrá un tren. Este hecho histórico viene a revolucionar la recuperación de los ferrocarriles ya que no estamos de acuerdo con el servicio que presta la Provincia”, reconoció Randazzo en el programa "Deberías saberlo".
Por último, valoró que “por decisión política de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner estamos recuperando el tren a lo largo y ancho del país. Era una deuda que teníamos con los argentinos, de 60 años de desinversión. Empezamos por el área metropolitana y ahora con trenes de larga distancia”.
NT
No hay comentarios:
Publicar un comentario
manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos