El encuentro se desarrolló en el distrito de Florentino Ameghino y contó con la presencia de intendentes y secretarios de salud pertenecientes a 15 municipios del interior provincial. Acompañando al jefe comunal estuvieron la secretaria de Salud, licenciada Mirta Avila; la subsecretaria del área, doctora Veronica Castro; y la contadora Pamela Nazón.
“El recupero de los fondos por servicios de hospitales públicos a obras sociales, prepagas y aseguradoras tendrá gran impacto positivo en el presupuesto sanitario de los municipios”, destacó Gollan.
Gollan señaló que, además de desarrollar y poner en marcha una herramienta online para la gestión del recupero de prestaciones de efectores públicos al sector privado, la cartera sanitaria nacional creó un grupo especial que facilitará las tramitaciones y capacitará a los funcionarios municipales encargados de esas tareas.
Los efectores públicos podrán acceder directamente al sistema a través de la página de la Superintendencia de Servicios de Salud (www.sssalud.gov.ar). Allí cargarán el DNI de la persona e inmediatamente podrán saber si cuenta o no con una obra social a la cual facturarle la prestación que se brinde en el sector público. Al colocar cada prestación se seleccionará el nomenclador correspondiente y quedará registrada la cantidad de prestaciones. Una vez que las prestaciones estén cargadas a fin de mes, el sistema imprimirá la facturación total a favor del hospital de referencia.
La sumatoria de las facturas se realizará de forma automática lo cual reducirá tiempos y costos. Esto permitirá salvar posibles errores en la carga de datos que realicen los hospitales y que anteriormente redundaban en la demora del recupero. Según datos de 2014, relevados por la Superintendencia de Servicios de Salud dependiente de la cartera sanitaria nacional, de los 1.928 efectores inscriptos, sólo 384 gestionaron recuperos.
“Estamos muy contentos de haber podido participar de esta reunión con el ministro de Salud de la Nación, en la cual se detalló una herramienta que beneficiará a las administraciones municipales. Para nosotros, como Municipio, es muy importante acceder a este tipo de reuniones”, afirmó, al tiempo que agradeció a la diputada nacional Andrea García y al propio ministro Gollan por incluir a nuestro distrito en este tipo de iniciativas.
Además de Trankels, a la reunión asistieron los intendentes de Florentino Ameghino, Francisco Irribarren; Leandro N. Alem, Alberto Conochiari; Alberti, Marta Medici; General Arenales, José María Medina; General Pinto, Alexis Guerrera; Carlos Casares, Walter Torchio; Carlos Tejedor, María Celia Gianini; Tapalqué, Gustavo Cocconi; y General Paz, Juan Carlos Veramendi, además de representantes de Chacabuco, Bragado, Chivilcoy, Pehuajo, Tres Arroyos y San Nicolás.
También estuvieron presentes el subsecretario de Coordinación y Atención de la Salud de la provincia de Buenos Aires, Sergio Alejandre; la presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de la Nación, Andrea García; el subsecretario de Prevención y Control de Riesgos, Homero Giles; el gerente prestacional de la SSSalud, Silvio Dessi; y el senador provincial Patricio García, entre otras autoridades.
Prensa Municipalidad
de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter:
@prensatornquist
No hay comentarios:
Publicar un comentario
manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos