Hotel Provincial Sierra de la Ventana

Hotel Provincial Sierra de la Ventana
Drago 130 (8168) Sierra de la Ventana Buenos Aires Argentina Teléfono: 54 291 491 5024 / 25 Email: reservas@hotelprovincialsierra.com

01 noviembre 2013

Música Barroca - Angelo Ragazzi

Espacio de Música Barroca N° 29
Por Hugo A. Di Leonardo

Angelo Ragazzi fue un compositor italiano que nació en Nápoles cerca de 1680. Probablemente aprendiera música en el Conservatorio de Santa María di Loreto. Pocos detalles de su iniciación musical nos han llegado y su nombre estaría ligado al de Giovanni Carlo Cailó, otro compositor de la época y probablemente su maestro.





En 1704 pasa a ser violinista de la Capilla Real de Nápoles, pero en 1707, lo encontramos como violinista en la capilla del Archiduque Karl von Habsburg en Barcelona.
En 1713 Ragazzi se convierte en miembro de la Hofkapelle de Viena pero en 1722, regresa nuevamente a Nápoles. Luego de la muerte de Pietro Marchitelli, quien dominaba la escena de entonces, Ragazzi consigue una posición permanente.
De su música conocemos su Opus I una serie de 12 sonatas a Quattro, es decir sonatas en cuarteto que reflejan parte del estilo napolitano de la época. Fueron publicadas en Roma en 1736.
Estas sonatas fueron organizadas por el compositor en grupos de a tres, a saber. N° 1-3, 4-6, 7-9, 10-12. Algunas conservan el típico estilo de la sonata de cámara pero otras fueron estructuradas en 3 movimientos, algo más parecido al concierto de cámara.
En sus composiciones se nota la influencia veneciana, especialmente de Antonio Vivaldi, pero también la de Johann Joseph Fux, luego de su estadía en Viena.
Entre otras composiciones se le reconocen varis Misas, un Canon, 2 conciertos para violín y cuerdas, 12 sonatas a cuatro, su opus I, para 2 violines, viola y bc. Un concerto a tre para Oboe, viola y bc. y una sinfonía. Además una fantasía y 2 trío-sonatas.

Ragazzi falleció en Viena un 12 de octubre 1750.

Hoy escucharemos su Sonata a Quattro, Opus I N° 2 en do menor en sus tiempos

1. Allegro – 2. Adagio - 3. Allegro


Versión de la Accademia per Musica.
https://www.youtube.com/watch?v=ovt8frjMDM0

No hay comentarios:

Publicar un comentario

manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos

Data Fiscal

Buscar este blog