Bruno Bordoni, nos informó que esta tarde a la hora 19, se colocará una pantalla gigante en la azotea del Ex edificio del Correo para ver la final de la elección de tres ciudades donde se organizará el carnaval de la cerveza Brahma.
Agustina Milano es la representante de Tornquist y contará porque la participación en el concurso.Recordemos que merced a un audio enviado al concurso fue seleccionada entre los nueve finalistas.El concurso se basaba en justificar porque querían el carnaval brahma en cada ciudad y que contaran como era el corso en Tornquist.
La espontaneidad hizo que eligieran el Jingle “El carnaval son dos carrozas y un tarro de espuma” .
Hubo una explosión en redes sociales en #CarnavalTornquist para compartirlo. Inclusive Francisco Vanoli desde Chicago(EEUU) se prendió con la idea.
Mostrando entradas con la etiqueta medios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medios. Mostrar todas las entradas
21 enero 2016
20 octubre 2015
“Juicios de lesa humanidad. Medios y Justicia”
Bajo ese título se llevará a cabo este jueves 22 una actividad organizada por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la UNS. Será a las 19, en Rondeau 29.
La Subsecretaría de Derechos Humanos de esta Casa anunció para este jueves 22 la realización de una actividad que girará en torno al tema “Juicios de lesa humanidad. Medios y Justicia”, tal el nombre de la propuesta. El panel que desarrollará el tema estará integrado por Florencia Saintout, investigadora y decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, el fiscal federal José Nebbia, que investiga causas por delitos de lesa humanidad en esta jurisdicción, y el periodista de la Agencia Paco Urondo Diego Kenis. El evento se desarrollará desde las 19 horas de este jueves, en el Centro Histórico Cultural que esta Universidad posee en Rondeau 29 de Bahía Blanca. Cuenta con la organización de la Subsecretaría de Derechos Humanos de esta Casa y la adhesión de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) bahiense, la regional Bahía Blanca de la agrupación H.I.J.O.S., la delegación local de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y la Cooperativa de Trabajadores “Textiles Pigüé” (CTTP).
La Subsecretaría de Derechos Humanos de esta Casa anunció para este jueves 22 la realización de una actividad que girará en torno al tema “Juicios de lesa humanidad. Medios y Justicia”, tal el nombre de la propuesta. El panel que desarrollará el tema estará integrado por Florencia Saintout, investigadora y decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, el fiscal federal José Nebbia, que investiga causas por delitos de lesa humanidad en esta jurisdicción, y el periodista de la Agencia Paco Urondo Diego Kenis. El evento se desarrollará desde las 19 horas de este jueves, en el Centro Histórico Cultural que esta Universidad posee en Rondeau 29 de Bahía Blanca. Cuenta con la organización de la Subsecretaría de Derechos Humanos de esta Casa y la adhesión de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) bahiense, la regional Bahía Blanca de la agrupación H.I.J.O.S., la delegación local de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y la Cooperativa de Trabajadores “Textiles Pigüé” (CTTP).
11 septiembre 2015
Deport Tornquist recibió el Premio Caduceo por su labor deportiva local
El sitio web Depor Tornquist (www.deportornquist.com.ar) fue galardonado anoche con la entrega del premio Caduceo a la “Mejor cobertura deportiva local”, durante la ceremonia del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, que reconoce la labor de comunicadores y medios bonaerenses.
El creador y director del portal, Claudio Schaffner, recibió la estatuilla en el marco de la vigésimo cuarta edición de la iniciativa, que por primera vez en su historia se desarrolló en el recientemente inaugurada sede provincial de la mencionada entidad, ubicada en la ciudad de La Plata.
El creador y director del portal, Claudio Schaffner, recibió la estatuilla en el marco de la vigésimo cuarta edición de la iniciativa, que por primera vez en su historia se desarrolló en el recientemente inaugurada sede provincial de la mencionada entidad, ubicada en la ciudad de La Plata.
04 marzo 2015
Taller y examen de Locutor Local
La delegación Bahía Blanca de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual informa la realización de los Talleres y Exámenes para obtener el carnet de Locutor Local.
Los interesados deberán completar y entregar el formulario de inscripción junto a fotocopia de DNI, fotocopia certificada del título secundario y dos fotos carnet.
El primer taller preparatorio y examen se desarrollará el 27 de marzo desde las 11 hs en dependencias de Radio Universidad Nacional del Sur, de la localidad de Bahía Blanca.
Los interesados deberán completar y entregar el formulario de inscripción junto a fotocopia de DNI, fotocopia certificada del título secundario y dos fotos carnet.
El primer taller preparatorio y examen se desarrollará el 27 de marzo desde las 11 hs en dependencias de Radio Universidad Nacional del Sur, de la localidad de Bahía Blanca.
22 octubre 2014
Taller de Producción Radiofónica Comunitaria en Sierra de la Ventana
La delegación AFSCA Bahía Blanca informa la realización del “Taller de Producción Radiofónica Comunitaria”, a desarrollarse el sábado 1 de noviembre en las instalaciones de la Radio Comunitaria El Vagón, en calle José Hernández s/n del Barrio La Cumbre de la localidad de Sierra de la Ventana.
El taller, que se realizará desde las 10, se encuentra destinado al público en general.
El taller, que se realizará desde las 10, se encuentra destinado al público en general.
Será dictado por el locutor Nacional Omar Galarza y la inscripción es abierta y gratuita.
Para consultas e inscripciones escribir a bahiablanca@afsca.gob.ar
Lic. Damiano Shepherd
Delegado AFSCA Región Bahía Blanca
Para consultas e inscripciones escribir a bahiablanca@afsca.gob.ar
Lic. Damiano Shepherd
Delegado AFSCA Región Bahía Blanca
30 septiembre 2014
El programa “Vivo en Argentina” visita la Comarca
El programa “Vivo en Argentina”, que Sergio Goicochea y Maby Wells conducen de lunes a viernes por la TV Pública, realizará hoy su habitual transmisión desde Sierra de la Ventana.
En su habitual recorrida por diferentes puntos del país, el móvil, a cargo de Hugo de Cucco, se instalará de 15 a 16.30 horas en el Golf Club Sierra de la Ventana, desde donde efectuará una presentación general de la Comarca Turística, con imágenes de las diferentes localidades y sus principales atractivos.
Durante el transcurso del programa, se repasará la obra que el arquitecto e ingeniero Francisco Salamone dejó plasmada en el distrito. La secretaria de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Tornquist, arquitecta Anabella Madueña, contará los principales aspectos de la misma y repasará la singular historia de las construcciones.
En su habitual recorrida por diferentes puntos del país, el móvil, a cargo de Hugo de Cucco, se instalará de 15 a 16.30 horas en el Golf Club Sierra de la Ventana, desde donde efectuará una presentación general de la Comarca Turística, con imágenes de las diferentes localidades y sus principales atractivos.
Durante el transcurso del programa, se repasará la obra que el arquitecto e ingeniero Francisco Salamone dejó plasmada en el distrito. La secretaria de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Tornquist, arquitecta Anabella Madueña, contará los principales aspectos de la misma y repasará la singular historia de las construcciones.
06 junio 2014
7 de Junio - Día del Periodista
A continuación, publicamos todos los mensajes enviados a nuestro medio con motivo del Día del Periodista:
23 diciembre 2013
27 agosto 2013
27 de Agosto - "Día de la Radio Difusión Argentina"
Un 27 de agosto de 1920 la Sociedad Radio Argentina, por boca de Enrique Telémaco Susini, efectuó en Buenos Aires la primera transmisión radiofónica realizada en el país, con la difusión de Parsifal de Richard Wagner.
Fue el 27 de agosto de 1920 cuando la Sociedad Radio Argentina, por boca de Enrique Telémaco Susini, efectúa en Buenos Aires la primera transmisión radiofónica realizada en el país, con la difusión de Parsifal de Richard Wagner.
Dicha transmisión, es considerada, por muchos, como la primera emisión de radio programada de la historia, ya que todas las emisiones anteriores tenían un carácter experimental.
Los autores de la hazaña técnica y artística fueron el médico Enrique Susini, junto con sus amigos, los estudiantes Miguel Mujica, César Guerrico y Luis Romero Carranza, todos entusiastas radioexperimentadores fascinados por los últimos descubrimientos e inventos sobre las ondas hertzianas.
Con un pequeño micrófono, un transmisor de escasa potencia y las antenas en los techos del teatro Coliseo de la ciudad de Buenos Aires lograron el objetivo, que fue difundir la obra "Parsifal", de Richard Wagner.
Así se puso en marcha Radio Argentina, para nosotros la primera emisora del mundo, que marcó el punto de partida para la radiodifusión de nuestro país.
FELIZ DIA PARA TODAS LOS RADIOS
24 julio 2013
Compartiendo Información de la Comarca
"PRIMERA HORA" con ANIBAL NAZZARO al aire por Radio Palihue 102.3 en enlace con FM REFLEJOS, con Arnaldo Botto, quien nos cuenta de los pormenores de las ultimas nevadas en la comarca serrana
Foto de Luis Castro - Sierra de la Ventana
21 julio 2013
Reflejos de mi Comarca en la nieve 2013
Anticipamos imágenes y notas de nuestro próximo programa .
Reflejos de mi Comarca en la intensa nevada mostrando el sector del Abra de la Ventana.
Único medio en el sector despues del corte de la Ruta 76.
03 julio 2013
3 de julio - Día del locutor
3 de Julio, Día del Locutor
El 3 de Julio de 1943, 21 locutores "trasnochadores" se reunieron en las primeras horas de ese día en el edificio de Corrientes 830, Capital Federal, donde funcionaba la redacción de la desaparecida Revista Antena y fundaron la Sociedad Argentina de Locutores.
La creación de un día para homenajear la labor de estos profesionales llegaría hasta en 1950, cuando un Congreso Nacional de Locutores realizado ese año establecería la fecha de fundación de la SAL como “Día del Locutor Nacional”.
En su día queremos hacer llegar nuestro cordial saludo a todos los locutores/as que día a día desempeñan su labor de la mejor manera!
JUVENTUD RADICAL TORNQUIST-COMITÉ UCR-SUBCOMITÉ SALDUNGARAY
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
3 de Julio de 2013
La conmemoración del Día del Locutor en Argentina encuentra su origen en 1943, cuando un grupo de locutores radiales conformaron la Sociedad Argentina de Locutores. La puesta en marcha oficial de la organización se llevó a cabo un 3 de julio, razón por la cual fue elegido este día para conmemorar el Día del Locutor.
Hoy no basta con tener una buena voz (si bien es importante, pero no lo es todo), también se trata de transmitir discursos eficaces, fundamentados en valores y raíces intelectuales profundas, tratando de mantener entretenida a toda una audiencia.
Gracias a todos los locutores por acompañar nuestro trabajo, nuestro descanso, nuestra vida diaria, y muy feliz día para todos ustedes.
Sergio Bordoni
Presidente H.C.D.
3 de Julio de 2013
La conmemoración del Día del Locutor en Argentina encuentra su origen en 1943, cuando un grupo de locutores radiales conformaron la Sociedad Argentina de Locutores. La puesta en marcha oficial de la organización se llevó a cabo un 3 de julio, razón por la cual fue elegido este día para conmemorar el Día del Locutor.
Hoy no basta con tener una buena voz (si bien es importante, pero no lo es todo), también se trata de transmitir discursos eficaces, fundamentados en valores y raíces intelectuales profundas, tratando de mantener entretenida a toda una audiencia.
Gracias a todos los locutores por acompañar nuestro trabajo, nuestro descanso, nuestra vida diaria, y muy feliz día para todos ustedes.
Sergio Bordoni
Presidente H.C.D.
07 junio 2013
7 de Junio -Día del Periodista
A continuación publicamos todos los mensajes que llegan a nuestro medio, agradeciendo a instituciones, personas y amigos por recordar este día; donde se renueva como a cada hora de nuestra tarea la firme convicción y compromiso de trabajar siempre en bién de la informaciòn para la comunidad, adhiriendo a la Palabra de Mariano Moreno
Ser objetivos, sabiendo que pesa sobre sus espaldas la enorme responsabilidad de ser formadores de opinión. Propiciar la solidaridad, el respeto, la honestidad, la crítica constructiva, para favorecer el crecimiento de una sociedad. Estos son pilares fundamentales y necesarios para quienes ejercen la noble profesión de ser periodistas.-
Los Presidentes de los Bloques de Concejales de la U.C.R y UDESO saludan y felicitan a todos los Periodistas del Distrito, reconocen y agradecen la ardua labor que realizan a diario, por el bien de nuestra comunidad.-
¡MUY FELIZ DIA DEL PERIODISTA!
Manuel M. Picado. Presidente Bloque U.C.R
Gustavo C. Moroncini. Presidente Bloque UDESO
En el Día del Periodista el Presidente del Honorable Concejo Deliberante desea saludar cordialmente a todos los profesionales de los distintos Medios de Comunicación del Distrito, destacando en forma especial la labor que desempeñan, por el coraje y compromiso que demuestran cotidianamente, en la difícil tarea de ser el nexo entre la noticia y la sociedad para mantenerla y comunicada e informada diariamente.
La comunidad Educativa de la EESA nº 1 de Tornquist, tiene el agrado de hacerles llegar nuestro más sincero saludo y Felicitación en el Día del Periodista.
Patricia Toranzo
Secretaria EESA nº 1
ONG Ambiente Comarca saluda a todos los periodistas en su día, destacando el importante rol que cumplen de informar a la comunidad y agradeciendo desde ya el constante acompañamiento y difusión de las noticias relacionadas con las problemáticas medioambientales.
Comisión Directiva ONG Ambiente Comarca.
Gracias por informarte, participar y difundir.
Visitá nuestro blog: www.ongambientecomarca.blogspot.com
LE HACEMOS LLEGAR NUESTROS SALUDOS Y RECUERDOS EN SU DÍA
El periodismo es una tarea noble, que si se orienta al bien común puede ser útil a la comunidad y mejorar la calidad de vida de la gente.
Para los colegas de prensa con los que diariamente compartimos esta pasión:
Feliz día del periodista!!!!
Y como no podía ser de otra manera, les enviamos información sobre 2 actividades gratuitas que realizamos el martes próximo, una por la mañana en Cnel. Pringles y otra por la tarde en Felipe Sola.
Saludos cordiales y muchas gracias,
Unidad de Comunicaciones Bahía Blanca
INTA - Estación Experimental Agropecuaria Bordenave
Viamonte 685 - Tel. 0291-452-6506
8000 - Bahía Blanca
“El periodismo es la protección entre la gente y cualquier clase de regla totalitaria…”
Andrew Vachss
El Día del Periodista fue establecido en 1938 por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, en recuerdo del primer medio de prensa en ideas patrióticas. El 7 de junio de 1810 Mariano Moreno fundo la “Gaceta de Buenos Ayres”, primer periódico dela etapa independentista argentina. La Primera Junta indico por decreto su fundación por ser necesario anunciar el público los actos oficiales y las noticias exteriores y locales.
En estos tiempos tan convulsionados, en los cuales se ha generado una profunda brecha en la sociedad en su conjunto,la objetividad y la imparcialidad deben ser el eje principal del periodismo
Desde nuestro espacio estamos convencidos de que el Derecho a la información está por encima de todos, por ello apreciamos y valoramos la labor de aquellos periodistas que desarrollan su labor con honestidad y profesionalismo.
A todos los periodistas de nuestro distrito les deseamos un MUY FELIZ DIA.
CONCEJAL HORACIO BUITRAGO
PRO TORNQUIST
“Felices tiempos aquellos en que se puede sentir lo que se quiere y decir lo que se siente”.
Ser objetivos, sabiendo que pesa sobre sus espaldas la enorme responsabilidad de ser formadores de opinión. Propiciar la solidaridad, el respeto, la honestidad, la crítica constructiva, para favorecer el crecimiento de una sociedad. Estos son pilares fundamentales y necesarios para quienes ejercen la noble profesión de ser periodistas.-
Los Presidentes de los Bloques de Concejales de la U.C.R y UDESO saludan y felicitan a todos los Periodistas del Distrito, reconocen y agradecen la ardua labor que realizan a diario, por el bien de nuestra comunidad.-
¡MUY FELIZ DIA DEL PERIODISTA!
Manuel M. Picado. Presidente Bloque U.C.R
Gustavo C. Moroncini. Presidente Bloque UDESO
En el Día del Periodista el Presidente del Honorable Concejo Deliberante desea saludar cordialmente a todos los profesionales de los distintos Medios de Comunicación del Distrito, destacando en forma especial la labor que desempeñan, por el coraje y compromiso que demuestran cotidianamente, en la difícil tarea de ser el nexo entre la noticia y la sociedad para mantenerla y comunicada e informada diariamente.
La comunidad Educativa de la EESA nº 1 de Tornquist, tiene el agrado de hacerles llegar nuestro más sincero saludo y Felicitación en el Día del Periodista.
Patricia Toranzo
Secretaria EESA nº 1
En el “Día del Periodista”, queremos valorar la labor diaria de los trabajadores de prensa, que asumen todos los días la tarea de entablar lazos de comunicación en nuestra sociedad, y que conllevan una gran responsabilidad ciudadana, la de mantener informado al pueblo, imprescindible para garantizar la democracia, en el camino del compromiso, la independencia y la veracidad.
Hoy, en la compleja realidad que nos toca vivir, debemos recordar las palabras de Mariano Moreno, fundador del primer periódico argentino, La Gaceta de Buenos Aires, un 7 de junio de 1810.
Hoy, en la compleja realidad que nos toca vivir, debemos recordar las palabras de Mariano Moreno, fundador del primer periódico argentino, La Gaceta de Buenos Aires, un 7 de junio de 1810.
“El pueblo tiene derecho a saber la conducta de sus representantes, y el honor de éstos se interesa en que todos conozcan la execración con quien miran aquellas reservas y misterios inventados por el poder para cubrir sus delitos. El pueblo no debe contentarse con que sus jefes obren bien, debe aspirar a que nunca puedan obrar mal ”
Agradeciendo su permanente colaboración y compromiso en la difusión de nuestra realidad. Los saludamos con cariño y el mayor de los respetos
Federación Agraria Argentina
ONG Ambiente Comarca saluda a todos los periodistas en su día, destacando el importante rol que cumplen de informar a la comunidad y agradeciendo desde ya el constante acompañamiento y difusión de las noticias relacionadas con las problemáticas medioambientales.
Comisión Directiva ONG Ambiente Comarca.
Gracias por informarte, participar y difundir.
Visitá nuestro blog: www.ongambientecomarca.blogspot.com
LE HACEMOS LLEGAR NUESTROS SALUDOS Y RECUERDOS EN SU DÍA
Compartimos este día especial con Usted y todos los comunicadores sociales, por el constante esfuerzo que hacen, para informar y mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestra patria.
Manifestamos un total reconocimiento por la función del verdadero periodista, el que informa con veracidad y no responde a intereses mezquinos.
Le agradecemos profundamente la difusión de nuestra información, por que nos ayuda a logra los nobles objetivos de esta Fundación, que es el de promover la difusión y toma de conciencia con respecto a la importancia de la presencia de nuestro país sobre el territorio Antártico y algo más, que hace a los sentimientos patrióticos.
Por todo lo expesado, le deseamos a usted y su entorno, ¡UN FELIZ DIA!
Nuestros sinceros saludos y adelante.
Dr. Juan Carlos LUJAN
Suboficial Mayor (R) FAA (VGM-EDB)
Presidente - Fundación Marambio
Suboficial Mayor (R) FAA (VGM-EDB)
Presidente - Fundación Marambio
Para los colegas de prensa con los que diariamente compartimos esta pasión:
Feliz día del periodista!!!!
Y como no podía ser de otra manera, les enviamos información sobre 2 actividades gratuitas que realizamos el martes próximo, una por la mañana en Cnel. Pringles y otra por la tarde en Felipe Sola.
Saludos cordiales y muchas gracias,
Unidad de Comunicaciones Bahía Blanca
INTA - Estación Experimental Agropecuaria Bordenave
Viamonte 685 - Tel. 0291-452-6506
8000 - Bahía Blanca
“El periodismo es la protección entre la gente y cualquier clase de regla totalitaria…”
Andrew Vachss
El Día del Periodista fue establecido en 1938 por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, en recuerdo del primer medio de prensa en ideas patrióticas. El 7 de junio de 1810 Mariano Moreno fundo la “Gaceta de Buenos Ayres”, primer periódico dela etapa independentista argentina. La Primera Junta indico por decreto su fundación por ser necesario anunciar el público los actos oficiales y las noticias exteriores y locales.
En estos tiempos tan convulsionados, en los cuales se ha generado una profunda brecha en la sociedad en su conjunto,la objetividad y la imparcialidad deben ser el eje principal del periodismo
Desde nuestro espacio estamos convencidos de que el Derecho a la información está por encima de todos, por ello apreciamos y valoramos la labor de aquellos periodistas que desarrollan su labor con honestidad y profesionalismo.
A todos los periodistas de nuestro distrito les deseamos un MUY FELIZ DIA.
CONCEJAL HORACIO BUITRAGO
PRO TORNQUIST
7 de junio, Día del Periodista
Es en homenaje a la fundación por parte de Mariano Moreno del primer diario de la etapa independentista argentina, La Gazeta de Buenos Aires, un 7 de junio de 1810.
El Día del Periodista fue establecido en 1938 por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, en recuerdo del primer medio de prensa con ideas patrióticas. El 7 de junio de 1810 Mariano Moreno fundó la "Gazeta de Buenos Aires", primer periódico de la etapa independentista argentina. La Primera Junta creada luego de la Revolución de Mayo decretó la necesidad de su fundación para poder anunciar al público los actos oficiales y las noticias exteriores y locales. Sus primeros redactores fueron Mariano Moreno, Manuel Belgrano y Juan José Castelli.
En el primer número, Mariano Moreno escribió:
“El pueblo tiene derecho a saber la conducta de sus representantes, y el honor de éstos se interesa en que todos conozcan la execración con quien miran aquellas reservas y misterios inventados por el poder para cubrir sus delitos. El pueblo no debe contentarse con que sus jefes obren bien, debe aspirar a que nunca puedan obrar mal. Para logro de tan justos deseos ha resulto la Junta que salga a la luz un nuevo periódico semanal con el título de Gazeta de Buenos Aires”.
Es en homenaje a la fundación por parte de Mariano Moreno del primer diario de la etapa independentista argentina, La Gazeta de Buenos Aires, un 7 de junio de 1810.
El Día del Periodista fue establecido en 1938 por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, en recuerdo del primer medio de prensa con ideas patrióticas. El 7 de junio de 1810 Mariano Moreno fundó la "Gazeta de Buenos Aires", primer periódico de la etapa independentista argentina. La Primera Junta creada luego de la Revolución de Mayo decretó la necesidad de su fundación para poder anunciar al público los actos oficiales y las noticias exteriores y locales. Sus primeros redactores fueron Mariano Moreno, Manuel Belgrano y Juan José Castelli.
En el primer número, Mariano Moreno escribió:
“El pueblo tiene derecho a saber la conducta de sus representantes, y el honor de éstos se interesa en que todos conozcan la execración con quien miran aquellas reservas y misterios inventados por el poder para cubrir sus delitos. El pueblo no debe contentarse con que sus jefes obren bien, debe aspirar a que nunca puedan obrar mal. Para logro de tan justos deseos ha resulto la Junta que salga a la luz un nuevo periódico semanal con el título de Gazeta de Buenos Aires”.
Digámosle si al periodismo independiente, feliz día a todos
los periodistas del distrito de Tornquist!
COMITÉ
UCR TORNQUIST-SUBCOMITÉ SALDUNGARAY7 de junio Día del Periodista El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, saluda en su día a los periodistas y comunicadores, agradeciendo por su trabajo y compromiso con la ciudadanía. La fecha en la que se celebra el Día del Periodista fue fijada por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba en 1938, haciendo referencia a un 7 de junio de 1810 cuando Mariano Moreno fundaba el semanario “La Gazeta de Buenos Ayres”. Este medio fue el primer periódico concebido en la etapa de la independencia nacional y entre sus redactores del diario había un economista: Manuel Belgrano. Acercando profesiones Desde 1992, el Consejo Profesional organiza el Premio Caduceo para galardonar a los medios y comunicadores bonaerenses. Con el espíritu federal que caracteriza este evento anual, la estatuilla es entregada no solo a los medios que marcan la agenda provincial, sino también a los que asumen la responsabilidad de llevar los mensajes y las noticias a las localidades más pequeñas, valorando el esfuerzo y profesionalismo puesto al servicio de la comunidad. Este año se celebra la XXII edición del Premio Caduceo a Comunicadores y medios Bonaerenses, los galardonados se sumarán a los más de mil programas, medios y periodistas que ya fueron premiados, destacados por el contenido cultura, social, periodístico, deportivo y comunitario de su mensaje. “El periodismo es una tarea noble, que si se orienta al bien común puede ser útil a la comunidad y mejorar la calidad de vida de la gente. Vaya nuestro reconociento a quienes día a día trabajan por la comunicación y la transmisión de información con ferviente pasión: Felíz día del periodista!!!!” Es es mensaje de la Agencia de Extensión Rural de Tornquist Ing. Agr. Federico S. Labarthe Jefe AER Tornquist EEA INTA BORDENAVE 0291-4941187 Móvil: 011-1567962873 www.inta.gob.ar/bordenave |
30 mayo 2013
Premio para la consigna de FM Reflejos.
Nombre de la composición musical nacional que fue interpretada durante la coronación de dos reyes de Inglaterra y durante la Toma y ocupación de París por los Alemanes y en el momento de la liberación de Francia...??
Camisa original de TOYOTA.
Camisa original de TOYOTA.
03 mayo 2013
Observador Serrano Digital
Publicamos la edición digital N 1411 del semanario de Tornquist:
http://es.scribd.com/doc/139227353/EDICION-N%C2%BA-1411-DE-OBSERVADOR-SERRANO-VERSION-DIGITAL#fullscreen
19 abril 2013
Observador Serrano versión digital.
Publicamos Edición Nº 1409 de Observador Serrano versión digital.
Ver completo:
13 abril 2013
Semanario Observador Serrano
Publicamos la edición digital Nº 1408 del semanario de Tornquist.
Ver publicación: http://es.scribd.com/doc/135712432/EDICION-N%C2%BA-1408-DE-OBSERVADOR-SERRANO-VERSION-DIGITAL#fullscreen
Ver publicación: http://es.scribd.com/doc/135712432/EDICION-N%C2%BA-1408-DE-OBSERVADOR-SERRANO-VERSION-DIGITAL#fullscreen
29 marzo 2013
Sorteo de hoy en "Un Mate y un Café"
Este viernes 29 de marzo realizamos un nuevo sorteo con todos los oyentes que participaron durante el corriente mes de todas las consignas, con sus opiniones o pedidos musicales. Agradecemos una vez mas por tanta calidez de nuestra audiencia y ahora detallamos los premios para el sorteo:
- Duende Pescador de sueños
- Sandalias de la feria artesanal de Sierra De la Ventana
- 4 figuras de chocolate de Juana Juana
- 15 entradas al Circo Milenium
- 1kg de chorizos de "Los Cuñados"
- 1 huevo de Pascua Grande.
- Excursión a la Fuente del Bautismo para 2 personas
Y los que se puedan sumar en el transcurso de nuestra mañana de radio.
Mucha suerte a todos y Felices Pascuas.
28 marzo 2013
Un insólito video de animación sobre la llegada de Chávez al "más allá"
Lo difundió la cadena oficialista Vive TV y muestra al líder junto a otras personalidades latinoamericanas, como Evita, el Che Guevara y Salvador Allende y Bolivar.
Los autores no incluyeron a Néstor Kirchner.
fuente Clarín
fuente Clarín
21 marzo 2013
Observador Serrano digital
Publicamos la edición 1405 del semanario Observador Serrano correspondiente a esta semana.
http://es.scribd.com/doc/131596752/OBSERVADOR-SERRANO-EDICION-DIGITAL-N%C2%BA-1405#fullscreen
Suscribirse a:
Entradas (Atom)